Noticias

La Tenerife Bluetrail trabaja para conseguir el sello de calidad ambiental de la FEDME

La Tenerife Bluetrail aspira a conseguir en esta edición el sello de calidad ambiental Green CXM Trail de la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME), una prestigiosa certificación que garantiza que el evento cumple con unos requisitos ambientales y de sostenibilidad muy rigurosos.

Este sello proporciona un plus de calidad a la carrera porque avalaría unos criterios ambientales reconocidos por la comunidad montañera y contribuiría a una mayor promoción del evento deportivo y de su repercusión mediática gracias a este factor diferencial de compromiso con el medio ambiente.

La certificación se obtiene a través de un proceso de evaluación de 64 requisitos basados en la ‘Guía de buenas prácticas para el desarrollo de carreras por montaña en espacios naturales protegidos’. Entre ellos figura la presentación de un plan de gestión ambiental que detalle las medidas adoptadas para minimizar el impacto de la carrera en el medio ambiente y una memoria descriptiva que incluya datos sobre el recorrido, la logística y las medidas de seguridad, entre otros requisitos.

La FEDME evaluará presencialmente el recorrido de la Tenerife Bluetrail para comprobar que se cumplen los parámetros exigidos y otorgar así el sello de calidad, que debe renovarse mediante una nueva evaluación al cabo de dos años.

La Tenerife Bluetrail 2023, organizada por el Cabildo a través de la empresa pública Ideco, cuenta con la colaboración de empresas como Fred. Olsen, Hospiten, Physiorelax, La Fast, Fonteide, Libby’s, Cajamar, Volkswagen Comerciales, Clínica del Pie La Orotava, Isola Frutos Secos que Acompañan, Tirma, Vertresa, La Molineta, Mahou, Cultesa, Lago Martiánez, Casinos de Tenerife y Avis.

 

*Foto Jordi de la Fuente