Noticias

Comienza el circuito #Alpinultras 2020 con la Fred. Olsen Tenerife Bluetrail como una de las carreras ‘reinas’

El próximo domingo, día 9, arranca en Aldeadávila de la Rivera (Salamanca) el circuito #Alpinultras 2020, el más técnico y exigente de España. La Fred. Olsen Tenerife Bluetrail es una de las pruebas reinas de este circuito que agrupa un total de ocho carreras de montaña.

A lo largo de su historia, solo una treintena de curtidos corredores de montaña han logrado completar el circuito y solo un deportista, Jacinto González, ha sido capaz de finalizarlo en las cuatro ediciones anteriores

Cada uno de estos cuatro años previos, la organización de Alpinultras ha seleccionado un máximo de 120 candidatos. Lo hacía a través de la prueba de clausura del circuito en los 100 kilómetros de Canfranc Canfranc, cuyos dorsales eran escogidos uno a uno en función de su historial alpino entre los cientos de solicitudes recibidas cada año.

El circuito Alpinultras exige superar en cada edición al menos tres grandes travesías de alta montaña. Se deben completar para ello unos 250-300km corriendo por las crestas y senderos más escarpados del Teide, Picos de Europa y Pirineos. Un reto que cada año corona apenas una decena de ultreros veteranos, para quienes el título y el chaleco de alpino que reciben al final del mismo es un logro especialmente codiciado en nuestro país.

Esta quinta edición de Alpinultras se quiere hacer un esfuerzo para abrirse a los aficionados a las carreras de montaña. Para llegar más allá de los grandes veteranos de acreditada experiencia que han participado hasta ahora en el circuito, se abre en 2020 la nueva modalidad #Alpintxikis, donde se ofrecerán cinco pruebas de distancia limitadas hasta el maratón, entre las cuales habrá de terminarse el menos tres durante el año para poder ganarse el título de TXIKITIN.  

Además de estar incluida en el Circuito Alpinultras, la Fred. Olsen Tenerife Bluetrail contará nuevamente con puntos otorgados por la International Trail Running Association (ITRA) en todas sus modalidades que son valederos para la UTMB. Así, la versión Ultra (103 km) tendrá 5 puntos, mientras que la Trail  (71 km) 3 puntos, la Maratón (44 km) 2 puntos y la Media (20 km) 1 punto. También se otorgarán dos puntos a cada uno de los participantes de la modalidad Trail por relevos.

La carrera volverá a ser puntuable para la Skyrunner Spain-Andorra Series 2020. La inclusión de la modalidad Trail de la prueba tinerfeña es una de las novedades del calendario del próximo año, que también incluye la  Zumaia Flysch Trail (Zumaia, Euskadi); la maratón de Montserrat (Collbató, Catalunya); la BUFF® Epic Trail 26K (Barruera, Catalunya); SkyRace Comapedrosa (Arinsal, Andorra) y  la Montlude SkyRace (Lleida). La modalidad Trail, que también  puntúa para la Copa de España, es una carrera de 71 kilómetros de 3.501 metros de desnivel positivo (subida) y de 4.874 metros negativo (bajada). La prueba arranca del municipio más alto de España, Vilaflor, y concluye en la meta ubicada en el Puerto de la Cruz