Noticias

10 curiosidades sobre la Tenerife Bluetrail

La Tenerife Bluetrail cumple una década este año. La organización ultima ya los detalles de la próxima edición, que se celebra del 3 al 5 de junio. ¿Te gustaría  saber algunas curiosidades de la carrera?

1) La Tenerife Bluetrail atraviesa un entorno único en el mundo, el Parque Nacional del Teide, declarado Patrimonio de la Humanidad en 2007.

2) Es la carrera más alta de España y la segunda de Europa, al alcanzar los 3.555 metros de altitud. Parte desde el mar, a cota 0, y concluye también a nivel del mar. (Ruta mar-cumbre-mar).

3) Durante la carrera también puede observarse el fenómeno del ‘mar de nubes’, un impresionante efecto natural creado por los vientos alisios que crean una ilusión desde la cumbre de contemplar un mar tranquilo y esponjoso formado por nubes.

4) La orografía de Tenerife permite encontrar climas muy diferentes de una zona a otra del recorrido que favorecen la proliferación de gran variedad de especies vegetales y una riqueza paisajística única.

5) La Tenerife Bluetrail apuesta desde sus inicios por la sostenibilidad y la salvaguarda de los espacios naturales.

6) La carrera cumple en 2021 su décimo aniversario convertida en un referente nacional e internacional.

7) Una de las modalidades de la carrera, el Reto, es exclusiva para personas con discapacidad.

8) Alrededor de 700 personas están implicadas en la organización de la carrera.

9) 2.350 corredores de 29 países participan en la edición del décimo aniversario.

10) La Tenerife Bluetrail es, por primera vez, Campeonato de España Ultra individual y por selecciones autonómicas.