Modalidad

Reto

No falta mucho para contarte cómo será la Tenerife Blue Trail 2024


​Esta modalidad volverá a estar presente en la carrera con un circuito de 7, 5 kilómetros y 1,2 kilómetros para que todos tengan opciones. Y no descartamos incluir alguna distancia más. Su fecha de celebración será el 10 de junio a las 18:00 h.

La inclusión será, un año más, uno de los valores fundamentales de la Tenerife Bluetrail 2024 que incorpora de nuevo esta modalidad en la que participan un centenar de deportistas.

La participación en el Reto Tenerife Bluetrail está abierta a todos los deportistas mayores de 18 años con algún tipo de discapacidad acreditada, que estén federados en cualquier disciplina deportiva, o que presenten un certificado médico que acredite que pueden afrontar una carrera de este tipo. La organización reconocerá los tiempos de carrera de los participantes, que en ningún caso serán excluyentes, ya que el objetivo es el poder realizar los recorridos hasta la meta en el Lago Martiánez del Puerto de la Cruz, superando cada uno sus propias limitaciones.


Click aquí para descargas importantes


Deporte para todos

El deporte es una fuente de beneficios para cualquier persona que lo practique. Y no lo decimos nosotros: la Organización Mundial de la Salud incluye, entre sus recomendaciones para evitar la obesidad y prevenir enfermedades coronarias, un mínimo de 150 minutos semanales de ejercicio aeróbico de moderada intensidad o 75 minutos de intensidad alta. Si esta es una realidad indudable para todas las personas, lo es más aún para aquellas que sufren alguna discapacidad o situaciones de movilidad reducida.

El Reto se ha consolidado como una de las modalidades más valoradas tanto por los participantes como por el público que acude a disfrutar de la carrea porque resulta muy emocionante la entrega de los deportistas durante el recorrido de la carrera. Son un claro ejemplo de superación y fuerza de voluntad.

Todos los participantes en el Reto Tenerife Bluetrail comparten una serie de valores que hacen de esta carrera un evento ejemplar, destacando:

  1. Equidad: entendida como igualdad en la aplicación y cumplimiento de las reglas.
  2. Respeto a las personas: trato correcto al resto de los corredores, a los miembros de la Organización, al público y a la población local.
  3. Solidaridad: ayudar a todas las personas que se encuentren en peligro o en dificultades.
  4. Superación personal: aumentando el desarrollo de la autonomía personal.
  5. Eco-responsabilidad: entendiendo por tal el favorecer en su integridad la conservación ambiental, logrando el mínimo impacto del medio, utilizando los senderos y caminos establecidos. Deberá llevarse a cabo una recogida selectiva de desechos, manteniendo en absoluta limpieza el recorrido, y respetando la flora y fauna.
  6. Accesibilidad: fomentando la participación de personas con movilidad reducida o cualquier discapacidad sensorial.